Dos balcones a la costa occidental asturiana: ¡La Regalina y el Cabo Busto!

Hoy nos vamos al Mirador de la Regalina, un paraje mágico ubicado en Cadavedo (Valdés). Este pequeño rincón se encuentra situado sobre los  acantilados de la Punta del Cuerno y la playa de Cadavedo (conocida también como La Ribeirona), y es uno de los miradores más impresionantes del occidente de Asturias.

Sus vistas son incomparables y es un verdadero placer para los sentidos pararse a contemplar detenidamente el horizonte…¡Nada más y nada menos que 25 km de línea de costa! Desde el mirador se puede observar la larga sucesión de acantilados desde la playa del Churín, en Valdés, hasta el Cabo Vidio, en Cudillero. Las palabras no hacen justicia a la inmensidad de este paraíso, donde tienes la impresión de volar sobre parte del litoral del occidente asturiano, así como una sensación de paz y tranquilidad absoluta que domina tu interior.

Sobre lo alto del acantilado, en el campo conocido como La Garita, se encuentra la Ermita de la Regalina, la cual convierte el lugar en un paraje aún más mágico si cabe. Señalar que fue el padre Galo, sacerdote y poeta nacido en Cadavedo, quién tomó la iniciativa al considerar que un paisaje tan espectacular atraería a numerosos fieles y devotos, motivo por el cual decidió erigir la Ermita en honor a la Virgen de la Riégala en el año 1931. Asimismo, en el lado izquierdo de la Ermita, se ubica un emblemático hórreo con un carro bajo su estructura - un hórreo es una construcción típica asturiana utilizada para guardar y conservar los alimentos en buen estado -.

En la Regalina también cobra protagonismo el llamativo contraste de colores que nos regala la naturaleza. Las tonalidades blancas y azules de la Ermita, el color blanco de las nubes, el intenso color verde de las montañas y de la abundante vegetación de los acantilados, y el azul del cielo y del mar, convierten este lugar en un sitio ideal para desconectar la mente y descansar. 

Cabe señalar que las aguas que rodean la Regalina son cristalinas y tienen un bonito color azul turquesa...Sin embargo, debido al argayo que ha tenido lugar a finales de diciembre como consecuencia de la borrasca «Bella», y que ha afectado al margen izquierdo de la ladera sobre la que se ubica La Regalina, actualmente hay una pequeña mancha de arcilla y/o tierra en la playa de Cadavedo, así que no te sorprendas si vas y te encuentras con esta estampa…¡Sigue siendo igual de espectacular aun con las consecuencias de este fenómeno!

No quiero finalizar el post sin indicar que el último domingo de agosto se celebra la Romería de la Virgen de la Riégala, un día de fiesta que despierta gran fervor y entusiasmo entre los valdesanos y en el que la tradición, la gastronomía y el paisaje se unen alrededor de la Ermita. Así que si planeas visitar la zona por esas fechas, no lo dudes y…¡Únete a la celebración!

Una vez finalizada la visita a La Regalina, recomiendo acercarse a Busto, también perteneciente al concejo de Valdés, y que se encuentra a 10 minutos en coche aproximadamente. En Busto se encuentra el Cabo del mismo nombre, una pequeña joya de la naturaleza que ofrece  la posibilidad de realizar una ruta circular sobre los escarpados acantilados que rodean el mar, y a su vez, contemplar unas vistas magníficas desde siete miradores diferentes. 

Pero eso no es todo, hay algo más que no te puedes perder en Busto y que bien merece una visita si eres un poco goloso…¡Será el broche final en tu visita a esta pequeña parte del Occidente Asturiano! 👀


¿Quieres saber qué es? Disfrutar de unos magníficos pasteles en la famosa Pastelería Cabo Busto, donde cada bocado es exquisito y cada dulce una auténtica obra de arte…¡Tienes que venir y comprobarlo por ti mismo, pues mis palabras no son suficientemente descriptivas! 😋

Hasta aquí el post de hoy, espero que el plan te haya gustado tanto como a mí. Ahora dime, ¿Ya conoces estos preciosos lugares? O por el contrario...¿Te animarás y los apuntarás en tu lista?

¡Feliz fin de semana! 


Comentarios

  1. Bonito post, me gusta mucho tu blog, cada semana aquí me tendrás, en Asturias tenéis unos lugares impresionantes, me lo apunto todo en la agenda para visitar cuando se pueda.

    ResponderEliminar
  2. Como cada sábado, nos descubres lugares nuevos... No conocía ninguno de los dos sitios, y lo cierto es que gracias a tu post, me muero de ganas por acercarme a verlos, y cómo no... Por probar esos deliciosos pasteles!! :D

    ResponderEliminar

Publicar un comentario

Entradas populares de este blog

La playa de la Vallina...¡Molinos y cascadas!

¡El Bambi de Les Praeres en la Sierra de Peñamayor!

¡Santa María del Mar y el misterio de la Isla de "La Ladrona"!