¡Viavélez, una villa marinera y literaria!
Viavélez, un recóndito y coqueto pueblo de pescadores de belleza incomparable que pertenece al concejo El Franco, en la costa occidental de Asturias. Para visitarlo, hay que tomar dirección hacia La Caridad, y desde allí, recorrer aproximadamente 2 kilómetros por una carretera serpenteante que parece anunciar que se trata de un lugar pintoresco como pocos. Señalar que, una vez que atraviesas el pueblo, hay un pequeño lugar donde puedes estacionar tu vehículo.
Viavélez cuenta con dos miradores que merece la pena visitar pues permiten contemplar el pueblo desde dos perspectivas muy diferentes, que sin lugar a dudas, te sorprenderán. En el margen izquierdo del puerto y muy cerca del aparcamiento, te encontrarás con una señalización de ruta, y seguidamente, una breve pero empinada subida y una pequeña escalinata que te conducirá al mirador de «El Porto». En el mirador hay un área recreativa donde realizar una parada y desde dónde disfrutar de una preciosa vista sobre todo el litoral. Precisamente, sobre su punto más elevado descansa la escultura denominada «Litoral», obra de Ernesto Knorr.
Por el contrario, en el lateral derecho del puerto, justo enfrente del mirador «El Porto», comienza la subida al «Mirador de la Atalaya», que según mi criterio, alberga las vistas más espectaculares sobre el puerto, el pueblo y sus altísimos y rocosos acantilados sobre el mar Cantábrico...¡Cuando el mar está bravo es todo un espectáculo!
Como dato interesante cabe señalar que, en la antigüedad, y dada su estratégica ubicación, desde ambos miradores se avistaban las ballenas que luego serían capturadas por los habitantes del pueblo.
Por último, y no por ello menos importante, cabe mencionar que Viavélez es la cuna natal de la escritora de literatura romántica más leída después de Cervantes, la famosa Corín Tellado. En su honor, existe una calle que lleva su nombre, donde se puede ver la casa donde nació en el año 1927.
Teniendo en cuenta el precioso paraíso donde nació y creció hasta su adolescencia, no es de extrañar que la insigne escritora haya encontrado la inspiración de gran parte de sus novelas en el genuino ambiente marinero de Viavélez: un lugar mágico y repleto de tranquilidad que permite el disfrute de todos los sentidos…¡Ve a visitarlo y sumérgete en su esencia, te enamorará y querrás volver una y otra vez!
¡Feliz fin de semana!






 
 
 
Parece un bonito pueblo, habrá que ir a visitarlo, tenéis en Asturias unos sitios impresionantes.
ResponderEliminarMe ha gustado el post.
Nunca había oído hablar de este bonito pueblo, pero tras leer tu post y ver las fotos que compartes, me muero de ganas por hacerle una visita, y es que nada tiene que envidiar a otros pueblos pesqueros asturianos mucho más conocidos. Gracias por enseñárnoslo!!
ResponderEliminar