¡Mis calas preferidas de Menorca!
Menorca fue declarada Reserva de la Biosfera el 6 de febrero de 1993 debido al alto grado de compatibilidad entre la actividad humana y la conservación del patrimonio rural y paisajístico. Asimismo, cuenta con 216 kilómetros de costa y aloja una notable diversidad pues cuenta con más 100 playas y calas para todos los gustos…Por este motivo, en el post de hoy quiero mostrar cuales son, en mi opinión, las mejores calas de mi querida y bella Menorca.
En primer lugar, quiero advertirte de que en Menorca hay que caminar bastante si quieres descubrir sus calas escondidas más increíbles…Sin embargo, vaya por delante que el esfuerzo se ve absolutamente recompensado cuando logras finalizar el recorrido y puedes disfrutar de sus espectaculares paisajes. ¡Son verdaderos tesoros!
En segundo lugar, y no por ello menos importante, te aconsejo que tengas en cuenta la dirección en que sopla el viento antes de decidir que calas visitar. Se trata de un truco que seguro te servirá de ayuda si visitas Menorca y hará que tu estancia sea mejor…Pues bien, cuando sople Tramuntana (viento del norte) debes dirigirte hacia el sur, y cuando sople Migjorn (viento del sur) debes ir hacia el norte, y así podrás disfrutar de las calas menorquinas en todo su esplendor, con aguas completamente tranquilas y calmadas que parecen auténticas piscinas naturales.
En tercer lugar, tienes que tener en cuenta que, si vas en temporada alta, suele haber bastante masificación en la isla, por lo que tendrás que madrugar bastante para poder acceder a algunas calas.
Una vez dicho todo esto…¡Ahí van mis siete calas preferidas de Menorca!
1. Cala del Pilar
El primer puesto de mi particular ranking lo ocupa Cala del Pilar. Para acceder a ella, debes dejar el coche en el aparcamiento, y posteriormente, realizar una pequeña caminata por un bonito bosque repleto de pinos durante aproximadamente 40 o 45 minutos.
Se ubica en el noroeste de la isla (no ir cuando sopla viento norte), y forma una pequeña bahía en un enclave de belleza incomparable…Cala del Pilar es impresionante, no sólo por el contraste de colores de su tierra arcillosa y piedra rojiza con sus aguas turquesas y cristalinas, sino también por su arena fina y dorada, sus dunas y el bosque y vegetación que la rodea. Un lugar espectacular y mágico que, sin ninguna duda, ¡te enamorará como hizo conmigo! 😍
Además, debido a la larga ruta que hay que recorrer para llegar a ella, se encuentra muy poco masificada, lo que permite desconectar y respirar paz y tranquilidad.
2. Cala Macarelleta
El segundo puesto lo ocupa Cala Macarelleta, ubicada en el Sur de Menorca. Para acceder a ella debes tomar dirección hacia su hermana mayor Macarella, desde donde parte un sendero que transcurre por la ladera de la montaña y que permite contemplar unas vistas impresionantes sobre el litoral.
Se trata de una cala virgen que se encuentra rodeada por boscosos acantilados y se caracteriza por su arena blanca y sus aguas en unas tonalidades verdes increíbles. Su tamaño es reducido…Solo tiene 40 metros de largo y 20 metros de ancho, por lo que te recomiendo madrugar para llegar temprano (sobre las 9:00 horas de la mañana 🤣) y disfrutar de ella antes de que empiecen a llegar visitantes y se abarrote, ya que es una de las calas más solicitadas…¡Es un verdadero paraíso y más aún si puedes disfrutar de ella en solitario!
3. Caló Blanc
Caló Blanc ocupa, nada más y menos, el tercer puesto en el ranking...Situada en el sureste de Menorca, y muy próxima al pintoresco pueblo de pescadores de Binibèquer, posiblemente sea la cala más pequeña de Menorca.
Te sorprenderá saber que apenas mide 6 metros de ancho, pero aún así, es una de las calas más bonitas de la isla...Es un regalo para la vista contemplar cómo las altas paredes rocosas que delimitan la cala, dejan paso a sus espectaculares aguas azules súper intensas y cristalinas. Además, aún está poco concurrida y quizás puedas disfrutar de ella en soledad.
A diferencia de las dos anteriores, para llegar a Caló Blanc no hay que realizar ninguna caminata pues hay un pequeño aparcamiento de tierra justo al lado. No obstante, el acceso a la cala puede resultar un tanto complicado…Hay dos opciones, o bien dirigirte hacia las plataformas rocosas que rodean la cala y lanzarte al agua, o bien descender por una pequeña escalinata un poco desnivelada y desigual. Elijas el método que elijas, no te arrepentirás…¡Es una verdadera maravilla que no puedes perderte bajo ningún concepto!
4. Es Talaier
Esta situada en el sur de la isla y es muy parecida a las calas del sur, de aguas turquesas y fina arena blanca…¡Espectacular!
Para acceder a Es Talaier tendrás que caminar aproximadamente 1 km desde el parking ubicado en Son Saura…¡Para descubrir lugares increíbles hay que caminar, así es Menorca!
Es aconsejable que madrugues si vas en temporada alta, pues sobre las 9 y media de la mañana es muy común que el parking esté completo (al igual que ocurre con Cala Turqueta, sobre la cual escribo más abajo).
5. Mitjana y Mitjaneta
Mitjana y su hermana pequeña Mitjaneta son increíbles...Ubicadas en el sur de la isla, comparten entorno, y se encuentran a apenas 10 minutos de distancia una de la otra.
Ambas se caracterizan por sus altos acantilados calcáreos, sus inmensos y aromáticos pinares, su fina y aterciopelada arena blanca, y por supuesto, y como viene siendo habitual en las calas del sur, sus aguas color turquesa intenso.
Para llegar a ellas, una vez que dejas el coche en el parking, hay que caminar unos 20 minutos por un bonito sendero que ofrece unas panorámicas inolvidables y desde dónde sacar unas fotos muy muy muy difíciles de superar.
6. Cala Pregonda
Situada en el norte de Menorca, es una cala virgen que cuenta con tres playas diferenciadas y que es absolutamente imprescindible visitar. Su encanto reside en sus tonalidades rojizas, sus aguas transparentes y cristalinas (no color turquesa), su arena gruesa y dorada, sus características rocas esculpidas por los elementos de la naturaleza (las cuales a su vez resguardan del viento) y la gran cantidad de pececitos que habitan en sus aguas y que la hacen ideal para practicar snorquel.
Una vez aparcado el coche, tendrás que recorrer un bonito paseo para disfrutar de Cala Pregonda…Tienes que saber que a lo largo del camino apenas hay sombra, así que preocúpate de ir con las provisiones necesarias.
7. Cala Turqueta
El último puesto del ranking lo ocupa Cala Turqueta, que si bien es una de las más conocidas y mejor valoradas de la isla por su gran belleza, está muy masificada y llegan numerosos barcos cargados de turistas, lo que rompe un poco su encanto.
No obstante, es una cala muy bonita con rasgos similares a las demás calas del sur de la isla: arena blanca muy suave, aguas turquesas (como hace intuir su nombre), acantilados y pinares. Además, como punto a destacar, el acceso a Turqueta es muy fácil y cómodo pues cuenta con un parking a escasos metros (motivo por el que está tan concurrida). Eso sí…El parking casi siempre está completo a las 9 de la mañana, así que imprescindible madrugar, ¡Y muucho! 🤣
Espero que te haya gustado mi pequeña selección, Menorca tiene tantas calas y son todas tan espectaculares que es muy difícil quedarse con unas pocas...
¿Que más decir de Menorca? Que me ha enamorado completamente y, desde el momento en que puse un pie en ella, se ha convertido en mi destino favorito…¡Nunca deja de sorprenderme y ya estoy contando los días para volver! ♥️
¡Feliz fin de semana!








 
 
 
Menorca es un destino precioso... No tengo el gusto de conocerlo personalmente pero cuando lo haga, seguiré tus indicaciones. Lo cierto es que yo no sabría con cual de las calas del ranking quedarme, me parecen todas espectaculares...
ResponderEliminarQue bonito Menorca....yo estuve una vez y tengo muchísimas ganas de volver.....no tengo palabras para decir lo impresionante que es....conozco todas las calas que has puesto en el blog y para mi también son las más espectaculares...solo me falto conocer mitjaneta...cuando vuelva iré.
ResponderEliminarMe ha gustado mucho tu blog.