¡Ruta de los Miradores!
En el día de hoy, como cada sábado, toca nuevo artículo...Y en esta ocasión, el post va dedicado a la Ruta de Los Miradores. Se trata de una espectacular senda costera que se inicia en la Playa de Garruncho, en San Esteban de Pravia, y se extiende por toda la Costa de Muros de Nalon, llegando a su fin en la Playa de Aguilar. No obstante, también se puede realizar en sentido inverso. Un punto a señalar es que, con independencia de dónde inicies la ruta, al lado de ambas ubicaciones hay aparcamientos gratuitos donde puedes dejar tu vehículo.
En mi opinión, la Ruta de los Miradores es una de las más bonitas de Asturias, pues ofrece unas vistas impresionantes sobre el mar Cantábrico a lo largo de todo el trayecto, permite disfrutar del contraste mar-montaña en todo momento y discurre sobre impresionantes y boscosos acantilados. Además, la senda se caracteriza por su buena accesibilidad y óptimo acondicionamiento, factores que la convierten en apta para tod@s aquell@s que deseen llevarla a cabo. 
Tiene una longitud de aproximadamente 4’5 km  (9 km si realizas ida y vuelta), cuenta con varias áreas recreativas donde parar a comer o merendar, fuentes de agua potable donde refrescarse en los días más calurosos, numerosos árboles en cuya sombra descansar y, además, alberga varias estructuras para refugiarse de la lluvia. 
Se trata de una ruta que apenas tiene dificultades…Únicamente se vuelve un poco más exigente en su inicio (o término, si se realiza en sentido contrario). Así pues, en las inmediaciones de San Esteban de Pravia, hay una gran escalera compuesta por 420 peldaños, que comunica la playa de Garruncho con el acantilado donde se encuentran el Mirador y la Ermita del Espíritu Santo (sobre los que escribí en mi anterior post). No obstante, no es imprescindible subir y/o bajar por las escaleras para disfrutar de la ruta en su totalidad, ya que se puede salvar el desnivel yendo por la carretera del pueblo, o bien, iniciando y/o finalizando la ruta en lo alto del acantilado, pues justo allí hay varias plazas de aparcamiento donde puedes dejar tu vehículo y así evitar el  duro tramo de las escaleras o la fuerte caminata por la carretera del pueblo. 
Una vez que se deja atrás el Mirador del Espíritu Santo y sus espectaculares panorámicas, te encontrarás con algunos otros cuyas vistas te sorprenderán...En primer lugar, el Mirador de la Atalaya, seguidamente el Mirador de las Llanas (donde se ubica la bonita playa de las Llanas), y por último, el mirador de los Glayos.
Bajo mi punto de vista,  en la parte final de la ruta se concentran los paisajes más bonitos...Cabe destacar la salvaje playa de Xilo, la cual se caracteriza por su pequeño tamaño y su gran belleza, tal y como se puede apreciar en la foto. 
Mención aparte requiere también la preciosa playa de Aguilar, lugar de inicio y/o fin de la Ruta de los Miradores. Esta playa resulta preciosa de por sí, pero aún se ve más engrandecida si cabe por la leyenda que encierra y que contaré próximamente…  
¡La leyenda y muchos más secretos que hacen de ella un auténtico paraíso! 
¡Espero que te haya gustado el artículo de hoy y tengas un feliz fin de semana! Y recuerda...¡Aquí te espero el sábado que viene con más y mejor!
 
   
   
   
   
   
   
 
 
Me ha encantado la ruta!! Habrá que animarse a hacerla ☺️. Gracias por tus post, están súper bien explicados y llenos de detalles interesantes!! Buen Domingo!!
ResponderEliminar