¡San Esteban de Pravia y Mirador del Espíritu Santo!
El protagonista del artículo de hoy es
el singular y pintoresco pueblo San Esteban de Pravia. Se trata de una
parroquia perteneciente al Concejo de Muros de Nalón, y que se encuentra
ubicado en el margen izquierdo de la Ría de San Esteban, justo en la
desembocadura del Río Nalón en el mar Cantábrico.
San Esteban de Pravia resulta aún desconocido
a pesar de que su puerto ha sido declarado de interés histórico-industrial, pues se
alzó como el primer puerto carbonero de España. Desde finales del siglo
XIX hasta mediados del siglo XX, en él se embarcaba y daba salida al mar al
carbón que provenía en tren de los valles mineros de Asturias.
La infraestructura portuaria de
embarque de carbón, que incluye cargaderos, tolvas y grúas de carga - como se puede apreciar en las fotos -, se
encuentra completamente restaurada e integrada en un bonito paseo que discurre
en paralelo a la ría en toda su longitud. Así pues, San Esteban de Pravia ofrece la posibilidad de pasear contemplando un paisaje espectacular, y a su vez, recordar la antigua
grandiosidad del puerto y sumergirse en su ambiente industrial gracias al cuidado, restauración y conservación de las históricas instalaciones que constituyen
su señal de identidad.
Un punto a destacar es que el pueblo cuenta con numerosas plazas de aparcamiento tanto
al inicio como al final del trayecto que bordea la ría, lo que permite realizar
el paseo completo desde el comienzo del pueblo hasta su faro (aproximadamente
2,5 km), o bien, aparcar hacia el final y realizar una pequeña parte del mismo en el sentido que prefieras, ya sea hacia el centro del pueblo o hacia
el espigón de San Esteban (popularmente conocido como "La Barra”), que coincide con la
salida a la mar del Río Nalón, y en cuyo extremo se encuentra su esplendoroso
faro. 
Pues bien, siguiendo la carretera en dirección a la "La Barra”, justo sobre el extremo izquierdo del espigón y rodeada
por unos espectaculares acantilados, se ubica la bonita playa de Garruncho...De piedra pero
dotada de una gran belleza - tal y como puedes comprobar en la siguiente fotografía -. Pero eso no es todo...En el lado derecho se encuentran las conocidas piscinas
descubiertas de agua salada, las cuales merece la pena visitar.
Por si fuera poco, San Esteban de Pravia ofrece un
amplio abanico de actividades recreativas para llevar a cabo, pues al margen de
su importante actividad pesquera, en su puerto se desarrollan numerosas actividades
deportivas tales como vela, paddle surf, submarinismo...¡No tendrás tiempo para aburrirte ni un sólo minuto!
Para finalizar la visita, resulta imprescindible realizar una parada en el Mirador del Espíritu Santo. Desde lo alto del acantilado donde se emplaza la Ermita de mismo nombre, se puede
divisar una panorámica impresionante: en el margen derecho, el espigón de San Juan de la Arena, la playa de
los Quebrantos (Soto del Barco) y la Isla de la Deva; en el margen izquierdo, parte del litoral hasta
el famoso Cabo Vidio, y al frente, "La Barra" con su faro, el cual domina la
entrada y salida del puerto. 
Aaaaah...Tienes q saber que una vez aquí, bajo ningún concepto puedes irte sin haber contemplado
la puesta de sol…¡Te
enamorará y querrás volver una y otra vez!
No quiero finalizar este artículo sin mencionar la existencia de la Ruta de los Miradores, una senda costera sobre acantilados que parte de la playa de Garruncho…¡Y que
te fascinará! Por mi parte, y como no podía ser de otra manera, le
dedicaré un artículo muy pronto en mi blog…¡Y no puedes faltar!
Espero que te haya gustado mi nuevo post...Y ahora dime, ¿Ya conoces este bonito lugar y su historia? Si es así…¿Qué es
lo más te ha gustado?
¡Muchas gracias y feliz fin de semana!
Y no lo olvides…¡Te espero el próximo sábado con
otro rincón increíble!
 
   
   
   
   
   
   
   
   
   
 
 
Me ha encantado el post, parece increíble encontrarse tantos lugares idílicos y tan próximos unos de otros... El Mirador espectacular, no dudes que lo visitaremos!!
ResponderEliminar